Cocotera exótica y esbelta, ideal para cualquier lugar de casa gracias a su ligereza y altura.
Cuidados y Cultivo de la palmera cocotera
- Luz: Requiere abundante luz. Se debe ubicar en el lugar más iluminado de la casa o a pleno sol.
- Temperaturas: Esta planta no tolera el frío, ni siquiera heladas débiles, por lo que debe cultivarse siempre en interior y debe tener una temperatura media anual de aproximadamente 27 grados, y nunca debe estar por debajo de los 10 grados.
- Humedad: La humedad debe ser alta. Se debe rociar el follaje con un pulverizador, sin mojar el coco, porque se pudre. Es recomendable colocar sobre un plato con guijarros y agua para aumentar la humedad ambiental. Es mejor que esté lejos de la calefacción, ya que puede secar sus hojas. En invierno, con pulverizaciones muy regulares con agua tibia permitirá a la planta superar el invierno y evitar la aparición de araña roja.
- Suelo: La cocotera crece bien sobre terrenos arenosos y salinos.
- Riego: 1 ó 2 veces por semana en verano y 1 sola vez a la semana en invierno.
- Abono: Debe ser abonada en verano 1 vez al mes.
- Plagas: La araña roja y cochinilla algodonosa son sus principales plagas.
Características y curiosidades
Una de las principales peculiaridades de la palmera cocotera es su larga vida, que puede llegar hasta los 100 años. Podemos verla cultivada tanto en exteriores como en interiores, pero no hemos de olvidar que se trata de una planta tropical, por lo tanto, no puede darse en climas fríos. La temperatura media no debe situarse por debajo de los 10º.
Un aspecto importante que debemos valorar en el cultivo de la palmera cocotera es que necesita mucha humedad. Cuando vamos a regar la palmera cocotera de interior, es conveniente humedecer el follaje, pero siempre evitando que se moje el fruto, puesto que podría pudrirse. Si se va a mantener en una maceta para su ubicación en un espacio interior, hay que tener especial precaución con las calefacciones, ya que pueden resecar las hojas y provocar que se vuelvan amarillas. Es mejor mantenerlas lejos de los radiadores.
Cuando la cultivamos en una maceta, es muy conveniente poner un plato con agua y piedrecitas, ya que así se incrementa la humedad del ambiente. En cuanto al riego, en verano debe llevarse a cabo una o dos veces a la semana. En invierno, con un riego semanal es suficiente. Esta planta, que crece muy bien en terrenos salinos y arenosos, precisa ser abonada una vez durante la época estival.
Estos son los principales detalles que hemos de tener en cuenta si nos decidimos a comprar una palmera cocotera. Este tipo de plantas está de moda, tanto en espacios interiores como exteriores. Por otra parte, el precio de esta palmera cocotera es asequible para todos los bolsillos.
Origen de la palmera cocotera
Es una planta originaria de las regiones tropicales de Oriente, aunque también se cultiva en otras partes del mundo.
Características
- La Palmera Cocotera es una planta muy longeva, puede alcanzar los 100 años de vida.
- Tiene un tronco único, que puede crecer tan alto como el techo de tu casa, con una corteza lisa y gris marcada por las cicatrices anulares de las hojas viejas.
- Hojas pinnadas, largas y arqueadas, de gran longitud.
- Puede florecer durante todo el año. Se producen sucesivas oleadas de florecillas seguidas de frutos.
- Flores masculinas con perianto de 3 piezas y 6 estambres.
- Flores femeninas mayores con 3+3 tépalos.
- Gineceo tricarpelar.
Para compras online
* Tenga en cuenta que este artículo es un ser vivo, por tanto las imágenes que visualiza representan al artículo pero no son exactamente a la que recibirá. ** La imagen puede contener más de una unidad del producto para representar la variedad y/o la caja de exposición. En cualquier caso, el PVP es unitario. Artículo con variedad de colores y/ó formas, se enviará según disponibilidad
*** Cubremacetas decorativo no incluido