La coprosma es un arbusto perenne conocido por sus atractivas hojas brillantes y coloridas.
Características
- La coprosma es un arbusto perenne que puede tener hojas pequeñas y brillantes, que varían en color y forma según la especie y la variedad.
- Algunas especies de coprosma tienen hojas de color verde brillante, mientras que otras tienen hojas de tonos rojos, rosados o dorados.
- Pueden crecer hasta alcanzar alturas variables, desde arbustos compactos hasta variedades más altas y ramificadas.
Condiciones de cultivo
- Luz: Prefiere luz indirecta o semisombra, aunque algunas variedades pueden tolerar algo de sol directo.
- Situación: Se adapta bien a diferentes condiciones de cultivo, pero prefiere suelos bien drenados.
- Temperatura: Es resistente y puede crecer en una amplia gama de temperaturas, aunque algunas variedades pueden ser sensibles a las heladas.
- Riego: Necesita riego regular durante los períodos secos, pero es importante evitar el encharcamiento.
- Suelo: Prefiere suelos fértiles y bien drenados.
- Abonado: Se puede abonar en primavera con un fertilizante equilibrado.
- Brotación: La brotación de las hojas suele ocurrir en primavera y verano.
- Fruto: Algunas especies de coprosma pueden producir pequeños frutos, pero no suelen ser ornamentales.
- Trasplante: Se puede trasplantar en primavera u otoño, evitando los períodos de floración.
- Poda: Se puede podar para dar forma al arbusto y eliminar ramas muertas o enfermas, preferiblemente después de la floración.
Floración
- Algunas variedades de coprosma pueden producir pequeñas flores insignificantes, pero su principal atractivo son las hojas.
Curiosidades
- Las variedades de coprosma con hojas de colores brillantes pueden agregar un toque de color al jardín durante todo el año.
Consejos de experto
- Es una planta resistente y de bajo mantenimiento, ideal para jardineros principiantes.
- Se puede utilizar como seto, cobertura del suelo o planta de contenedor.
Peculiaridades de cuidados en España
- Zonas Costeras: En áreas costeras con climas suaves, la coprosma prospera bien en condiciones de luz indirecta y suelos bien drenados.
- Zonas Interiores: En regiones con inviernos más fríos, se debe proteger la coprosma del viento frío y las heladas extremas.
- Zonas Montañosas: En áreas montañosas con inviernos más severos, se recomienda proporcionar protección adicional durante los meses más fríos y garantizar un buen drenaje para evitar problemas de encharcamiento.
Para compras online:
* Tenga en cuenta que este artículo es un ser vivo, por tanto las imágenes que visualiza representan al artículo pero no son exactamente a la que recibirá.
** La imagen puede contener más de una unidad del producto para representar la variedad y/o la caja de exposición. En cualquier caso, el PVP es unitario. Artículo con variedad de colores y/ó formas, se enviará según disponibilidad .
*** Maceta de barro no incluida.
**** Artículo con variedad de colores y/ó formas, se enviará según disponibilidad.