Trufa Negra, un tesoro culinario
.
La trufa negra es un tipo de hongo subterráneo con un sabor intenso y aromático. Se encuentra enterrada bajo tierra, en las raíces de ciertos árboles, como robles y avellanos. Los chefs la aprecian por su exquisito sabor terroso y su capacidad para elevar platos a la excelencia. ¡Una verdadera joya de la naturaleza!
En España, estas delicias suelen encontrarse en varias zonas. Una de las más famosas es Aragón, en el noreste. También hay áreas en Cataluña, Navarra, y la región de Soria. Las trufas se reproducen en suelos calcáreos, a menudo cerca de árboles como robles y encinas. La combinación de suelo y árboles crea un ambiente ideal para que estas joyas subterráneas crezcan.
.
Como cultivar trufa negra
Cultivar trufas negras es un proceso desafiante y puede llevar varios años antes de ver resultados. Aquí te explico los pasos básicos para cultivar trufas negras con el sustrato HM8 CARRASCA TRUFERA de Agrinatura ya que este sustrato se somete a un proceso de desinfección para evitar la presencia de otros hongos micorriza que puedan desplazar a Tuber melanosporum (hongo micorriza tufra negra) para ello el sustrato se somete a temperaturas superiores a 70ºC, eliminando así cualquier elemento patógeno que pudiese contener
.
1. Elección del Terreno:
- Elige un terreno adecuado con suelos calcáreos y pH neutro a alcalino, que sean bien drenados.
- Asegúrate de que el terreno esté cerca de árboles adecuados para la simbiosis con las trufas, como robles o encinas.
2. Preparación del Suelo:
- Prepara el terreno, eliminando las malas hierbas y asegurando que el suelo esté bien aireado.
- Si el suelo es demasiado ácido, puedes agregar cal para ajustar el pH.
3. Selección de Plántulas:
- Adquiere plántulas de árboles micorrizados con trufa negra de un vivero de confianza.
4. Plantación:
- Planta las plántulas micorrizadas del genero Quercus(carrasca, roble, quejigo, coscoja) así como otras especies como el avellano o el castaño en el terreno, siguiendo las recomendaciones del vivero y agrega el sustrato HM8 CARRASCA TRUFERA de Agrinatura como mezcla en el hoyo y deja suficiente espacio entre ellas.
5.Riego:
- Mantén el suelo húmedo, pero evita el encharcamiento. Las trufas necesitan humedad constante.
6. Mantenimiento:
- Protege los árboles de plagas y enfermedades.
- Controla las malas hierbas que compiten por los nutrientes y la humedad del suelo.
7. Paciencia:
- Las trufas negras tardan varios años en desarrollarse. La paciencia es clave.
8. Cosecha:
- Cuando las trufas estén maduras, se pueden detectar con la ayuda de perros entrenados o cerdos. Evita dañar las trufas al excavarlas con cuidado.
9. Calidad del Sustrato:
- Es importante mantener un sustrato de calidad como el HM8 CARRASCA TRUFERA de Agrinatura en el terreno, asegurando que sea adecuado para el desarrollo de las trufas.
.
Propiedades
- Producto desinfectado
- pHcorregido a 8
- Contribuye al fortalecimiento de la planta
- Aumenta la capacidad de absorción de nutrientes
- Facilita la micorrización
- Aumenta la producción de trufa
- Mejora la uniformidad de la trufa
.
En definitiva cultivar trufas negras es un compromiso a largo plazo, pero con el sustrato HM8 CARRASCA TRUFERA de Agrinatura y las condiciones adecuadas, puedes disfrutar de tu propia cosecha de estas exquisiteces culinarias. Ten en cuenta que el cultivo de trufas es un proceso delicado y es recomendable obtener orientación de expertos en truficultura para obtener los mejores resultados.
.
Composición
- Fibra de coco
- Turba Herbácea
- Compost
- Perlita
- Vermiculita
- Fertilización